Chacho Ramos lanzó gira nacional para celebrar sus 40 años de carrera
El reconocido artista de la música tropical uruguaya anunció las fechas de sus primeros conciertos y detalles de la venta de entradas.

El martes 4 de febrero, en Magnolio Sala, tuvo lugar el lanzamiento oficial de la gira «Chacho Ramos, 40 años», con presencia de prensa, artistas y amigos.
Se anunciaron los primeros conciertos del tour con el que el artista recorrerá los 19 departamentos durante 2025 para celebrar sus 40 años cantando. Se anunció que la gira tendrá un gran cierre hacia fin de año con un concierto especial en la ciudad de Montevideo, del que se sabrán más detalles próximamente.
El evento de lanzamiento tuvo grandes sorpresas. Por un lado, se presentó el vino Cantor, etiqueta de bodega Artesana seleccionada por el propio Chacho Ramos; y por otro, el artista subió al escenario de Magnolio con su orquesta completa para un cierre de lujo.
Su recorrido comenzará el 7 de marzo en la Sala del Museo del Carnaval, en Montevideo. El 8 de marzo, llevará su música al Teatro de Verano de San Carlos, en el departamento de Maldonado. Tocará en la fiesta de la Chacra Don Ricardo, en Canelones, que se celebrará el 29 de marzo y será parte del Festival Minas y Abril, en Lavalleja, que tendrá lugar el 5 de abril. El último de esta primera tanda de espectáculos será en la Plaza de Toros de Colonia, el 17 de abril.
La preventa exclusiva de entradas para clientes de Banco Santander y Creditel irá desde el viernes 7 al domingo 9 de febrero.
Los clientes de Banco Santander podrán acceder a los tickets con un 15% de descuento utilizando cualquier tarjeta del banco o canjeando puntos en la tienda Soy Santander (www.tienda.soysantander.com.uy). Por su parte, los clientes de Creditel también podrán disfrutar de este beneficio y, a la vez, financiar su entrada hasta en seis cuotas sin interés.
En tanto, los usuarios de Crédito de la Casa podrán adquirir sus entradas con 15% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés exclusivamente en los locales de la financiera.
Por otra parte, la venta general con todos los medios de pago comenzará el lunes 10 de febrero. Las entradas se pueden adquirir online a través de www.REDTICKETS.uy y www.chachoramos.com, o presencial en los locales de Redpagos y Crédito de la Casa.
Carlos “Chacho” Ramos es uno de los más destacados cantantes y compositores uruguayos, considerado hoy el padre indiscutido de la cumbia uruguaya. “El Chacho” nació en 1971 en Casupá, Florida, Uruguay. Hijo de una profesora de acordeón a piano, comenzó sus estudios de guitarra a los 8 años y en la década de 1990 inició su carrera musical formando parte de reconocidas agrupaciones populares antes de lanzarse como solista. Ha compartido escenarios y estudios de grabación con numerosos artistas consagrados de todos los géneros.
El estilo musical de Chacho Ramos es el diálogo de ritmos de raíz folklórica latinoamericana, como el vallenato, la cumbia y el son cubano, componiendo canciones alegres y bailables, y letras que hablan del amor, el desamor y la fiesta. Con la impronta del interior profundo del Uruguay, su carisma y presencia escénica lo han convertido en uno de los favoritos del público uruguayo, que goza y baila al ritmo de una orquesta sublime. Chacho Ramos ha sido compositor, arreglador y guitarrista de más de 15 discos, ejecutando prácticamente todos los instrumentos.
El artista tiene un sinfín de colaboraciones, tanto con los más destacados artistas del Uruguay -Hugo Fattoruso, Pepe Guerra, La Vela Puerca, entre otros- como con figuras internacionales, como Los Rabanes de Panamá, Cabas de Colombia, o el más recientemente lanzamiento junto a la legendaria banda argentina Los Palmeras, produciendo un nuevo éxito que promete ser un hit en ambos lados del Río de la Plata: “Por encima del nivel”.
La orquesta que acompaña a Chacho Ramos es uno de los aspectos destacables de la propuesta musical y una de las claves de su éxito y popularidad. Compuesta por músicos talentosos y experimentados, la orquesta aporta una base rítmica sólida en sus espectáculos con 16 músicos en escena, de nivel académico. La versatilidad de la orquesta permite a Chacho Ramos explorar una variedad de estilos dentro de la música tropical, desde la cumbia hasta el merengue, adaptándose perfectamente a las diferentes dinámicas de cada canción. Esta combinación de talento y química sobre el escenario ha sido clave para consolidar a Chacho Ramos como uno de los artistas más queridos y respetados en el ámbito de la música tropical uruguaya.
Se viene un 2025 muy especial en el marco de la celebración de sus 40 años de carrera, donde se regalará y le regalará a su público un gran tour nacional, con un espectáculo de gran dimensión con el que, por primera vez, Chacho Ramos recorrerá todo el Uruguay con un show propio de 2 horas de duración, visitando
los 19 departamentos, realizando 30 shows, y celebrando con la gente los más grandes éxitos de su carrera.