Santander seleccionó a las 50 mejores directivas de Uruguay
Como parte del programa Santander W50, las ganadoras formarán parte de una exclusiva comunidad global y tendrán capacitaciones sobre liderazgo femenino.
En el marco de sus políticas de formación permanente y de impulso al talento y al liderazgo femenino, Banco Santander presentó a las seleccionadas como las 50 mejores directivas de Uruguay del programa Santander W50, que ayuda a las mujeres a consolidar su estilo de liderazgo, ganar reconocimiento y visibilidad, y formar parte de una prestigiosa red global.
“Bienvenidas a la comunidad de Santander. Este es el programa de mayor prestigio internacional en liderazgo de mujeres. La constancia y la calidad con la que venimos trabajando hace 14 años en este programa, nos legitima a tal punto que, con mucho orgullo, hoy nombramos a las 50 mejores directivas de Uruguay. Mujeres líderes, talentosas y con las mejores carreras profesionales de Uruguay. Este encuentro cierra un proceso de casi cuatro meses en el que 298 líderes uruguayas se presentaron a la convocatoria de banco Santander Uruguay, y de las cuales 50 fueron seleccionadas para continuar. Quiero agradecer la participación de todas, son una excelente representación para el país”, indicó María de la Paz Goldaracena, gerenta de Santander Universidades.
En tanto, Gustavo Trelles, Country Head de Santander Uruguay, expresó que “en banco Santander trabajamos por la igualdad de oportunidades, sin importar el género. En ese sentido, promovemos la igualdad de género en todos los países en los que operamos, a nivel interno y a la hora de impactar en la comunidad. Actualmente, cuatro mujeres ocupan el directorio de banco Santander Uruguay, lo que representa al 50% del directorio. En tanto, el Comité de Gerentes está integrado por 20 mujeres, de un total de 46 personas. Además, contamos con muchas mujeres en posiciones claves”.
Considerado el mejor programa de desarrollo de talento femenino del mundo, Santander W50 ya cuenta con 800 mujeres líderes.
Para la selección de las 50 ganadoras uruguayas de esta edición, un equipo de expertos tuvo en cuenta aspectos como la trayectoria profesional de las candidatas, su impacto e influencia en su entorno.
Las ganadoras pasarán a formar parte de la comunidad global SW50, tendrán acceso a un curso online sobre liderazgo femenino con certificado de London School of Economics and Political Science (LSE) y la oportunidad de asistir a un evento con el resto de las ganadoras de su edición local.
Dolores Storace, presidenta del Directorio de Banco Santander en Uruguay, impartió una charla motivacional a las seleccionadas donde destacó el rol de los líderes para “impactar en los demás y hacer el cambio”. Al mismo tiempo, subrayó la particular responsabilidad de las mujeres líderes como “fuente de inspiración” y para “poder allanar el camino a las que vengan atrás, para que las otras mujeres que les toque estar en esta posición encuentren un camino con menos barreras y menos dificultades”.
“Es un honor formar parte de Grupo Santander y celebro este programa de mujeres líderes, que ayuda a formar, fortalecer y a darle un lugar a las mujeres. Las animo a que se rodeen de gente que las impulse, que no tengan miedo a equivocarse y que no pierdan nunca las ganas de seguir aprendiendo. Cuando una mujer se levanta con determinación, pasión y valores firmes, no hay límites para que lo que puede lograr”, concluyó.
Este año, el programa SW50 también se realizó en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Polonia, Portugal y Reino Unido, donde se eligieron las 50 mejores líderes de cada uno de estos países.
Estas 550 mujeres competirán en la edición global de SW50 para figurar entre las 50 mejores directivas a nivel internacional y podrán disfrutar de una formación presencial de alto rendimiento en Londres, impartida por LSE, que incluye el costo del curso, tasas de matrícula y alojamiento.
A lo largo de esta formación, las participantes trabajarán para perfeccionar y redefinir su forma de liderazgo y podrán acceder a formación exclusiva sobre estilo, características y técnicas de liderazgo global. Además, tendrán acceso a conferencias de alto impacto y sesiones de coaching individual y colectivo, y podrán compartir experiencias sobre sus carreras profesionales y fomentar su red de networking internacional.
Desde hace más de 28 años, Santander tiene un compromiso consistente, sólido y duradero con la promoción de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. A nivel global, en 2024 facilitó acceso a formación continua y oportunidades laborales a más de 2 millones de estudiantes y profesionales, a la vez que apoyó a más de 1.000 universidades con recursos, becas y programas, y respaldó a más de 50.000 empresas y emprendedores.
Además, la entidad bancaria fue reconocida como una de las empresas que más están contribuyendo a la mejora del mundo, según la lista de la revista Fortune ‘Change the World’ 2023 (www.santander.com/universidades).