Unidad de Importadores de Nissan en América Latina cerró 2024 con sólidos resultados
La marca se ha convertido en una de las preferidas de la región; en Uruguay Nissan Frontier fue la pick up más vendida del año.
La Unidad de Importadores de Nissan (NIBU) cerró el año fiscal 2024, que va del 1° de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025, con un crecimiento positivo. Más de 50.000 unidades fueron comercializadas durante este período, posicionando a la marca como una de las favoritas de los clientes en la región.
El área responsable de fortalecer a la marca y respaldar a los importadores en 34 países de América Latina consolidó su posición al alcanzar una participación de mercado de 6,4%, el más alto en los últimos tres años.
Estos resultados son producto de la suma de esfuerzos en muchos países, que también superaron sus propias expectativas. Como ejemplo, El Salvador, Honduras y Nicaragua registraron su mejor venta minorista histórica, con un crecimiento del 20%, mientras que mercados como Colombia crecieron por arriba del 15% y Costa Rica por encima del 30%, superando incluso el margen de la industria.
Modelos como Nissan Frontier, Nissan X-Trail y Nissan Kicks contribuyeron al éxito de la marca al ofrecer opciones de movilidad que se adaptan y entienden las necesidades de los clientes latinoamericanos.
Con casi 20.000 unidades entregadas, Nissan Frontier rompió su propio récord histórico de ventas, dominando el segmento de pick up en estos mercados.
En Uruguay, este modelo se coronó como la pick up más vendida en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.
En cuanto a SUV, el segmento con el crecimiento más dinámico en la industria, dos modelos Nissan se colocaron entre los más vendidos: Nissan Kicks, que además presentó su versión totalmente renovada, y Nissan X-Trail, tanto en sus versiones a nafta como e-POWER, la tecnología única de la compañía en términos de electrificación, que creció en ventas más del 18%.
“Estos resultados colocan a la Unidad de Importadores como un pilar clave para Nissan en América Latina y demuestran que hay una dinámica positiva en la región y un equipo comprometido, que no se detiene. Estoy muy orgulloso de los números y, sobre todo, muy agradecido con nuestros socios estratégicos, que ponen el nombre de Nissan en el corazón de los clientes”, expresó Juan Manuel Hoyos, presidente y director general de NIBU.
La renovación del portafolio fue clave. El nuevo Nissan Kicks 2025 superó las expectativas y se posicionó como un favorito de los clientes. En un esfuerzo por llegar a más conductores en la región, en apenas tres meses el modelo se lanzó en varios países y registró más de 3.000 unidades vendidas. El esfuerzo continuará para llevarlo a más mercados durante este año.
A este crecimiento se sumaron lanzamientos estratégicos, que representan un claro compromiso con la renovación de la oferta de la marca, tanto en diseño como en desempeño y tecnología. Modelos como Nissan Murano, Nissan Armada, Nissan Qashqai y Nissan Pathfinder mostraron sus nuevas líneas, como parte del avance hacia el futuro.
Los clientes corporativos también son una pieza clave en la operación de Nissan, con un equipo dedicado a entender sus necesidades y gestionar las relaciones a largo plazo. Gracias a esa cercanía, el segmento fortaleció su presencia mediante alianzas clave que permitieron colocar más de 15.000 unidades, incluyendo la flota más grande de vehículos electrificados con Nissan X-Trail e-POWER en Costa Rica.
Además, durante este periodo, la optimización de sus servicios de posventa distinguió a la marca como un referente en calidad y confianza.
Con servicios innovadores, como N2 (inflado de neumáticos con nitrógeno) hasta estrategias orientadas a mejorar la experiencia del cliente y garantizar el mejor servicio, cumpliendo con los más altos estándares de la marca, el área de posventa expandió la implementación de Nissan Express Service, que optimiza el tiempo de un mantenimiento a 90 minutos, así como la certificación de más de 15 talleres, sobre todo enfocados a dar servicio a clientes de flotas que representan un mayor volumen.
Esta área también demostró que la posventa es mucho más que el servicio, convirtiéndose en un pilar del negocio y generador de relaciones a largo plazo, alcanzando un crecimiento récord del 10%, además del mejor año histórico en frecuencia de servicio, lo que demuestra que los clientes se sienten en casa con Nissan, y que la marca está cumpliendo con su misión de enriquecer la vida de las personas.
Este año, Nissan fue reconocido en los SABRE Awards por la expedición Pole to Pole, viajando en vehículos eléctricos desde el Polo Norte hasta el Polo Sur en la Antártida, distinguido por su enfoque sustentable.
Con un enfoque en el futuro de la movilidad, Nissan sigue impulsando su transformación de la mano de sus importadores en América, consolidando su presencia con tecnología de vanguardia, productos renovados y un firme compromiso con un mundo más limpio, seguro e inclusivo.